23 Dic  TraumatologÃa ortopédica para la recuperación de perros y gatos

La traumatologÃa ortopédica en perros y gatos es un área fundamental dentro de la medicina veterinaria, que exige un sólido entendimiento anatómico, fisiológico y biomecánico del sistema musculoesquelético. La correcta evaluación de las lesiones, asà como la selección de técnicas de diagnóstico y tratamientos adecuados, son esenciales para lograr una recuperación funcional óptima de cada paciente.
Importancia de la TraumatologÃa Ortopédica
Â
La traumatologÃa ortopédica abarca el manejo de fracturas, luxaciones, lesiones ligamentosas, articulares y tendinosas, asà como patologÃas degenerativas que afectan la movilidad. De acuerdo con datos reportados, entre un 20% y 25% de los pacientes caninos que se presentan en centros de referencia ortopédica tienen alguna lesión traumática que involucra fracturas u otras alteraciones articulares (Fossum, 2018).
Además, con el incremento de la esperanza de vida de perros y gatos, las enfermedades degenerativas, como la osteoartritis, se han convertido en un problema clÃnico frecuente. Estimaciones indican que cerca del 20% de los perros mayores de un año presentan signos radiográficos de osteoartritis (Aragon & Budsberg, 2005), lo que resalta la necesidad de una atención ortopédica especializada.

Evaluación del Paciente y Diagnóstico
Â
La evaluación inicial de un paciente con sospecha de lesiones ortopédicas implica un examen ortopédico minucioso:
- Inspección visual y palpación: Observación de la marcha, postura y detección de asimetrÃas musculares o angulaciones anormales.
- Movilización articular: Evaluación del rango de movimiento, presencia de crepitación, dolor o inestabilidad.
- Herramientas de diagnóstico por imagen:
- RadiografÃas digitales: Fundamentos para caracterizar fracturas, luxaciones y deformidades angulares.
- TomografÃa computarizada (TC): Útil para definir detalles anatómicos, planificar cirugÃas complejas y evaluar la respuesta al tratamiento.
- Resonancia magnética (RM): Ideal para lesiones en tejidos blandos, ligamentos, meniscos y médula ósea (Tomlinson & Fox, 2011).
Â
Principios de Tratamiento Ortopédico
Â
El tratamiento ortopédico se basa en la premisa de estabilización, reducción anatómica, conservación de la vascularización y restauración funcional. Según la AO (Arbeitsgemeinschaft für Osteosynthesefragen), el manejo correcto de las fracturas caninas y felinas sigue principios similares a la traumatologÃa humana, pero adaptados a las particularidades anatómicas de cada especie (Johnson, Houlton & Vannini, 2016).

Opciones de tratamiento
Â
- Reducción y Fijación Interna (RFI): Uso de placas, tornillos, clavos intramedulares y cerclajes para estabilizar la fractura.
- Fijación externa: Empleada en fracturas abiertas o cuando la colocación de material interno es complicada.
- Artroplastias y OsteotomÃas Correctivas: Indicadas en casos de deformidades angulares o enfermedad articular degenerativa avanzada.
- Terapias Regenerativas y Rehabilitación: La fisioterapia, la hidroterapia y las técnicas de terapia láser, asà como la incorporación de células madre, han demostrado mejorar la recuperación funcional en lesiones ortopédicas (Tomlinson & Fox, 2011).
Â
Avances y perspectivas
Â
Las innovaciones en biomateriales y tecnologÃa han permitido mejorar la estabilidad mecánica de las fijaciones, optimizar la cicatrización y reducir las complicaciones postquirúrgicas. Entre estos avances se incluye el uso de placas bloqueadas, tornillos y clavos diseñados con geometrÃas especÃficas para garantizar un anclaje sólido.Â
En este contexto, las soluciones que ofrecemos en IBJX se han posicionado como una opción confiable para el ortopedista veterinario. Sus implantes, fabricados en titanio quirúrgico grado 4, cumplen con altos estándares de calidad y durabilidad. El acero inoxidable destaca por su resistencia a la corrosión y su biocompatibilidad, lo que se traduce en una menor tasa de rechazos y complicaciones. Estos implantes brindan una excelente estabilidad durante el proceso de cicatrización ósea, favoreciendo la recuperación funcional y el bienestar del paciente.

La combinación de materiales de calidad, técnicas quirúrgicas avanzadas y herramientas de diagnóstico por imagen de última generación conforman un panorama prometedor. A medida que se profundice en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologÃas, el veterinario especialista en ortopedia contará con más y mejores recursos para ofrecer tratamientos eficaces y mÃnimamente invasivos, optimizando la calidad de vida de perros y gatos afectados por lesiones musculoesqueléticas.

La traumatologÃa ortopédica es un campo en constante evolución que exige actualización permanente del veterinario. El manejo exitoso de los casos ortopédicos requiere un diagnóstico minucioso, la selección adecuada de técnicas quirúrgicas y materiales de osteosÃntesis, asà como la implementación de protocolos de rehabilitación integrales que garantizan la recuperación funcional del paciente.
Mantenerse informado sobre las nuevas tendencias, tecnologÃas y evidencias cientÃficas es vital para ofrecer a los pacientes el mejor cuidado, reduciendo la morbilidad y mejorando su calidad de vida. La elección de implantes confiables, como los ofrecidos por IBJX en titanio grado 4 de calidad quirúrgica, constituye un pilar fundamental en la práctica ortopédica veterinaria moderna.
Referencias Bibliográficas
Â
- Aragon, CL, & Budsberg, SC (2005). Aplicaciones de la medicina basada en la evidencia: osteoartritis en perros. ClÃnicas veterinarias de Norteamérica: Práctica en animales pequeños , 35(4), 859–875. doi:10.1016/j.cvsm.2005.05.002
- Fossum, TW (2018). CirugÃa de animales pequeños . Elsevier.
- Johnson, AL, Houlton, JEF y Vannini, R. (2016). Principios AO de manejo de fracturas en perros y gatos . Wiley-Blackwell.
- Tomlinson, JE y Fox, DB (2011). Avances en el diagnóstico y tratamiento de la osteoartritis en perros. Journal of the American Veterinary Medical Association , 239(5), 475–482. doi:10.2460/javma.239.5.475