11 Nov Ortopedia Veterinaria en Perros y Gatos
Ortopedia Veterinaria en Perros y Gatos: Todo lo que Necesitas Saber

La ortopedia veterinaria es una rama especializada de la medicina veterinaria que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos del sistema musculoesquelético en animales. En perros y gatos, las afecciones ortopédicas son comunes y pueden afectar significativamente su calidad de vida. Este blog aborda los aspectos clave que los veterinarios deben conocer sobre la ortopedia en pequeños animales.
¿Qué Casos se Consideran Ortopédicos?
Los casos ortopédicos incluyen cualquier afección que involucre huesos, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos. Algunos de los problemas ortopédicos más comunes en perros y gatos son:
- Fracturas óseas : Roturas de huesos causadas por traumatismos como accidentes automovilísticos o caídas.
- Displasia de cadera : Malformación de la articulación de la cadera, frecuente en razas de perros grandes.
- Luxación de rótula : Desplazamiento de la rótula fuera de su posición normal, común en razas pequeñas de perros.
- Ruptura del ligamento cruzado craneal : Lesión en la rodilla que causa inestabilidad articular y cojera.
- Osteoartritis : Degeneración del cartílago articular que conduce a dolor y rigidez.
- Deformidades congénitas : Anomalías presentes al nacimiento que afectan la estructura ósea o articular.

Diagnóstico de Problemas Ortopédicos
El diagnóstico preciso es fundamental para el manejo efectivo de las afecciones ortopédicas. Los veterinarios deben realizar:
- Historia Clínica y Examen Físico : Evaluar los síntomas, antecedentes y realizar una exploración física detallada.
- Evaluación de la Marcha : Observar al animal en movimiento para identificar anomalías en el paso o cojera.
- Imágenes Diagnósticas :
- Radiografías : Útiles para visualizar fracturas, displasias y osteoartritis.
- Tomografía Computarizada (TC) : Proporciona imágenes detalladas de estructuras óseas complejas.
- Resonancia Magnética (RM) : Ideal para evaluar tejidos blandos como ligamentos y cartílagos.
- Artroscopia : Procedimiento mínimamente invasivo que permite visualizar y tratar el interior de las articulaciones.

Tratamiento de Afecciones Ortopédicas
El tratamiento puede ser conservador o quirúrgico , dependiendo de la gravedad y naturaleza de la afección.
Tratamientos Conservadores
- Medicamentos Antiinflamatorios y Analgésicos : Para aliviar el dolor y la inflamación.
- Reposo y Restricción de Actividad : Limitar el movimiento para permitir la curación.
- Fisioterapia y Rehabilitación : Ejercicios y terapias para mejorar la movilidad y fortalecer los músculos.
- Control de Peso : Reduce el peso corporal para disminuir la carga en las articulaciones.
Tratamientos Quirúrgicos
- Reducción y Fijación de Fracturas : Uso de placas, tornillos, clavos intramedulares y fijadores externos.
- Osteotomías Correctivas : Cirugías para corregir deformidades óseas.
- Reparación de Ligamentos y Tendones : Reconstrucción o sustitución de estructuras dañadas.
- Artroplastias : Reemplazo total o parcial de articulaciones dañadas.

Herramientas y Equipos Recomendados
Contar con el instrumental adecuado es esencial para el éxito en cirugía ortopédica. Algunas de las herramientas clave incluyen:
- Instrumental Quirúrgico Ortopédico : Juegos de osteosíntesis con placas y tornillos de diferentes tamaños.
- Implantes de Acero Inoxidable o Titanio : Materiales biocompatibles y duraderos para fijación ósea.
- Sistemas de Fijación Externa : Dispositivos para estabilizar fracturas complejas.
- Equipos de Imágenes Avanzadas : Radiografía digital, TC y RM para diagnóstico y programación quirúrgica.
- Artroscopios : Equipos para cirugía mínimamente invasiva de articulaciones.
Poner algunas fotitos de los instrumentos que ofrece IBJX
Consideraciones Importantes para Veterinarios
- Formación Continua : Mantenerse actualizado en técnicas y avances en ortopedia veterinaria.
- Evaluación Preoperatoria : Realizar exámenes completos para identificar riesgos y planificar el tratamiento.
- Anestesia y Manejo del Dolor : Utilizar protocolos seguros y efectivos para minimizar el dolor y el estrés.
- Seguimiento Postoperatorio : Monitorear la recuperación y ajustar el plan terapéutico según sea necesario.
- Comunicación con Propietarios : Educar a los dueños sobre el proceso, expectativas y cuidados en casa.
Prevención de Problemas Ortopédicos
- Selección Genética Responsable : Fomentar la cría responsable para reducir la incidencia de enfermedades hereditarias.
- Nutrición Adecuada : Dietas balanceadas para promover un crecimiento y desarrollo saludable.
- Ejercicio Apropiado : Mantener actividad física adecuada según la edad y raza del animal.
- Control de Peso : Evitar la obesidad para disminuir la carga en articulaciones y huesos.

La ortopedia veterinaria es un campo en constante evolución que requiere conocimiento especializado y habilidades técnicas. Los veterinarios desempeñan un papel crucial en el diagnóstico temprano, tratamiento efectivo y rehabilitación de animales con afecciones ortopédicas. Al mantenerse actualizados y equipados con las herramientas adecuadas, pueden mejorar significativamente la calidad de vida de perros y gatos bajo su cuidado.
Referencias Biblográficas:
Johnson, A. L., & Houlton, J. E. F. (2020). Small Animal Orthopedics. Elsevier Health Sciences.
Fossum, T. W. (2018). Small Animal Surgery Textbook. Elsevier.
Pierzchala, K., & Puchalski, S. M. (2019). Advances in Diagnostic Imaging in Veterinary Orthopedics. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, 49(1), 1-17.
Cook, J. L. (2016). Advances in Rehabilitation for Veterinary Orthopedics. Veterinary Surgery, 45(6), 667-678.
American College of Veterinary Surgeons (ACVS). OrthoPets. https://www.acvs.org/small-animal/orthopedics
Kapatkin, A. S., & Garcia-Nolen, T. C. (2017). Physical Rehabilitation in Small Animal Orthopedics. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, 47(5), 1141-1162.